LECTURAS

Lecturas Matemáticas Recomendadas
IMPORTANTE:
Durante el curso se le ofrecerá a los alumnos la posibilidad de leer un libro por trimestre, de forma voluntaria, a escoger entre una lista que ofrecerá el profesor. Cada libro leído reportará 0,25 puntos a sumar en la nota media del trimestre correspondiente. Sobre el libro escogido el profesor ofrecerá una guía de lectura que debe rellenar el alumno y entregar, además de contestar a una serie de preguntas formuladas verbalmente por el profesor.

Lecturas 1º Ciclo E.S.O.



Pongame un kilo de matematicasPóngame un kilo de matemáticas
Autor: Carlos Andradas
Editorial: SM. Grupo Editorial
Colección: El barco de vapor. Saber. Serie Roja
Páginas: 125
Tipo: Cuentos/Curiosidades
DESCATALOGADO  (En biblioteca del Departamento)
La matemáticas tienen mala fama… y eso es totalmente injusto. Todo es matemáticas: desde el número de latidos de nuestro corazón hasta las órbitas de los planetas.
GUÍA DE LECTURA: Pongame un kilo de matematicas

El señor del CeroEl señor del cero
Autor: Mª Isabel Molina
Editorial: Alfaguara Juvenil
Colección: Serie azul
ISBN: 9788420464930  EAN: 9788420464930
Páginas: 160
Tipo: Novela
José es un joven mozárabe que tiene que huir de Córdoba, por la envidia que despierta su facilidad para el cálculo. Refugiado en el monasterio de Ripoll, explicará allí las ventajas de la numeración arábiga, al tiempo que es testigo de las luchas de los condes y obispos catalanes para independizarse de los francos. Allí conoce a Emma e intenta ayudarla cuando está en peligro. Pero la ciencia de José resulta sospechosa a algunos fanáticos que intentarán detenerle.
GUÍA DE LECTURA: El Señor del Cero

Malditas MatematicasMalditas matemáticas: Alicia en país de los números
Autor: Carlo Frabetti
Editorial: Alfaguara Juvenil
Colección: Serie Azul
ISBN:9788420464954  EAN:9788420464954
Páginas: 136
Tipo: Novela
Alicia detesta las matemáticas y considera que no sirven para nada. Un día, mientras está estudiando en el parque, un extraño individuo la invita a dar una vuelta por el País de los Números. Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, resultará ser su acompañante y en su fantástico viaje se enfrentarán al monstruo del laberinto, cruzarán un desierto de granos de trigo, se adentrarán en un bosque de números arborescentes, tomarán el té con el Sombrero Loco…
En este libro, la mayor aventura para Alicia, y para todos los lectores, será descubrir que las matemáticas no sólo son útiles, sino también divertidas.
GUÍA DE LECTURA: Malditas Matematicas

Cuentos del CeroCuentos del cero
Luis Balbuena
Editorial: Nivola
ISBN: 978-84-96566-18-7
El profesor canario Luis Balbuena ha escrito estos cuentos que, de forma amena, nos invitan a conocer más sobre el mundo de las matemáticas. En “Yo soy el cero” recrea la historia y la importancia de nuestro sistema de numeración. Para introducirnos en los razonamientos lógicos nos sorprende llevándonos de la mano de dioses mitológicos en “El rescate”; o de un hidalgo que sabe enseñar, en “De lo que aconteció a Don Quijote…” Franqueamos las puertas de la geometría con rectas, triángulos y esferas; la paridad y la teoría de números dan paso a un romance eterno…
GUÍA DE LECTURA: Cuentos del Cero

Los diez magnificosLos diez magníficos
Autor: Anna Cerasoli
Editorial: Maeva
EAN: 9788496231276 - ISBN: 978-84-96231-27-6
Año: 2004
Un niño en el mundo de las matemáticas. El abuelo de Filo es un profesor de matemáticas jubilado, cuya pasión por los números es tal que necesita compartir sus conocimientos y lo hace con su nieto, al que le enseña viajando por la historia desde sus orígenes, los principios básicos de las matemáticas, la vida de los matemáticos y todo lo referente a este mundo, mediante ejemplos que nos encontramos diariamente en nuestras vidas.
La italiana Anna Cerasoli lleva más de veinte años impartiendo la asignatura con más mala fama de la educación secundaria, las matemáticas. Autora de numerosos manuales sobre la materia, decidió recurrir a la ficción con la esperanza de presentar esta asignatura como algo divertido, emocionante, y en relación directa con el mundo que nos rodea. Cerasoli debutó en el mundo de la ficción con Los diez magníficos, en la que nos presentaba al joven Filo y a su entrañable abuelo. En La sorpresa de los números, abuelo y nieto se seguían haciendo preguntas acerca de la incidencia de las matemáticas en nuestra vida diaria y descubriendo lo apasionante que puede resultar esta materia si es abordada con imaginación, cariño y curiosidad. En Míster Cuadrado aborda el arduo tema de la geometría con gran imaginación.
GUÍA DE LECTURA: Los diez magnificos

La sorpresa de los númerosLa sorpresa de los números.
Autor: Anna Cerasoli
ISBN: 978-84-96748-03-3
Editorial: Maeva
Páginas: 200
Tipo: Novela
Mientras echa de menos a su querido abuelo, el pequeño Filo empieza, junto a su hermana, a elaborar sistemas de cálculo para contar los días que faltan para su regreso. Las enseñanzas de su maestra de escuela, Grazziela, le han sido muy útiles, pero Filo quiere lo que pocos niños quieren: ¡más mates! Así que en cuanto vuelve su abuelo se ponen manos a la obra. El niño se queda absolutamente absorto ante las mágicas enseñanzas que le ofrece su atento abuelo, quien con una loable capacidad para relacionar las matemáticas con hechos de cada día, va introduciendo a Filo en la magia de los números con preguntas como: «¿Qué sistema podemos establecer para tener más posibilidades de acertar las quinielas?», «¿En qué medida aumentarían las bacterias que atacan el cuerpo de Filo si dejara de bañarse?».
La italiana Anna Cerasoli lleva más de veinte años impartiendo la asignatura con más mala fama de la educación secundaria, las matemáticas. Autora de numerosos manuales sobre la materia, decidió recurrir a la ficción con la esperanza de presentar esta asignatura como algo divertido, emocionante, y en relación directa con el mundo que nos rodea. Cerasoli debutó en el mundo de la ficción con Los diez magníficos, en la que nos presentaba al joven Filo y a su entrañable abuelo. En La sorpresa de los números, abuelo y nieto se seguían haciendo preguntas acerca de la incidencia de las matemáticas en nuestra vida diaria y descubriendo lo apasionante que puede resultar esta materia si es abordada con imaginación, cariño y curiosidad. En Míster Cuadrado aborda el arduo tema de la geometría con gran imaginación.
GUÍA DE LECTURA: La sorpresa de los números

Mister cuadradoMister Cuadrado
Autor: Anna Cerasoli
Editorial: Maeva
Nº de páginas: 168
EAN: 9788492695096 - ISBN: 978-84-92695-09-6
Año: 2009
Desde su función primaria en geometría hasta su uso en el arte, pasando por sus connotaciones metafísicas, el cuadrado ha dado pie a una larga serie de elucubraciones desde la época de la Grecia clásica hasta la edad contemporánea. Por eso, cuando Filo y su abuelo entablan sus largas y fructíferas conversaciones sobre esta figura perfecta y enigmática, el lector queda tan embaucado como el niño que descubre por vez primera los misterios que encierra. El abuelo, despertando la curiosidad y la creatividad de su nieto, lo invita a un viaje fascinante a través del mundo del conocimiento y de la abstracción matemática.
La italiana Anna Cerasoli lleva más de veinte años impartiendo la asignatura con más mala fama de la educación secundaria, las matemáticas. Autora de numerosos manuales sobre la materia, decidió recurrir a la ficción con la esperanza de presentar esta asignatura como algo divertido, emocionante, y en relación directa con el mundo que nos rodea. Cerasoli debutó en el mundo de la ficción con Los diez magníficos, en la que nos presentaba al joven Filo y a su entrañable abuelo. En La sorpresa de los números, abuelo y nieto se seguían haciendo preguntas acerca de la incidencia de las matemáticas en nuestra vida diaria y descubriendo lo apasionante que puede resultar esta materia si es abordada con imaginación, cariño y curiosidad. En Míster Cuadrado aborda el arduo tema de la geometría con gran imaginación.
GUÍA DE LECTURA: Guia General

ToklandEl misterio de la isla de Tökland
Joan Manuel Gisbert
Editorial: Planetalector - Colección: Cuatrovientos +12 I - Género literario: Novela
SBN: 978-84-08-09080-9
Páginas: 360
El excéntrico millonario Anastase Kazatzkian ofrece cinco millones de dólares a quien sea capaz de salir victorioso del laberinto de la isla de Tökland. Muchos se interesan por el concurso, pero todos fracasan. En torno a la revista Imagination, se crea un grupo con la intención de superar el desafío, y, sobre todo, de esclarecer las verdaderas razones que mueven a Kazatzkian a plantear tal reto. Difíciles pruebas e insólitos acontecimientos los esperan.
GUÍA DE LECTURA: Guia General

El crimen de la hipotenusaEl crimen de la Hipotenusa
Autor: Emili Teixidor
Editorial: Planeta (planetadelibros – Infantil y Juvenil) - Colección: Narrativa Juvenil – Cuatrovientos +12
ISBN: 978-84-08-09060-1
Páginas: 152
Tipo: Novela
La profesora de matemáticas, apodada la Hipotenusa, desaparece misteriosamente dejando manchas de sangre. En el colegio, el inspector Arveja emprende un largo interrogatorio de los sospechosos del crimen: algunos de sus peores alumnos, a los que la Hipotenusa iba a suspender…
GUÍA DE LECTURA: Guia General

El mundo secreto de los numerosEl mundo secreto de los números
Autor: Ricardo Gómez Gil
ISBN: 8434871696
Editorial: SM
Colección: Barco de Vapor Saber. Serie azul. - DESCATALOGADO
Páginas: 96
Tipo: Curiosidades+cuento
Los números son un invento prodigioso. Y también las operaciones que se pueden realizar con ellos. Vivimos en una época en la que todo tiene que ver con las Matemáticas: los juegos de computadora, los discos compactos, la televisión, los viajes a la Luna…. Y, por si fuera poco, las Matemáticas pueden ser muy divertidas.

Cuanta geometria hay en tu vida¡Cuánta Geometría hay en tu vida!
Autor: Rosa M. Herrera Merino
ISBN: 84-348-8163-2
Editorial: SM
Colección: Barco de Vapor Saber. Serie Naranja. - DESCATALOGADO (en la biblioteca del Departamento)
Páginas: 109
Tipo: Curiosidades+cuento
Mira a tu alrededor. Muchas de las cosas que hay en tu entorno tienen formas geométricas. Familiarízate con las figuras y los cuerpos geométricos, y diviértete descubriendo geometría en la naturaleza, la pintura, la arquitectura, los motores…

Lecturas 2º Ciclo E.S.O.



Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Anaya
Colección: El duende verde
Páginas: 169
Tipo: Novela/Resolución de Problemas

Este libro es un juego, un divertimento, está hecho para que te rías (y sufras un poquito con el misterio) y de paso puede que te haga mirar con mejores ojos las mates. Tres alumnos que odian las matemáticas tienen que investigar el asesinato de su profesor, para ello tendrán que resolver varios problemas y descubrirán que no son tan difíciles.

El gran juegoEl gran juego
Autor: Carlo Frabetti
Editorial: Alfaguara - Colección: Serie roja
Páginas: 131
Tipo: Novela

Leo juega en Internet contra un adversario misterioso a un juego cuyas reglas desconoce. A través del juego y con la ayuda de su profesora de matemáticas, alias la bruja, conocerá muchos problemas relacionados con esta ciencia; entrarán en contacto con una secta: los Iluminados.
GUÍA DE LECTURA: El gran juego

Los Crimenes de Oxford Los crímenes de Oxford  (o Crímenes Imperceptibles)
Autor: Guillermo Martínez
Editorial: Destino - Colección: Áncora y Delfín
Páginas: 216
Tipo: Novela
Pocos días después de haber llegado a Oxford, un joven estudiante argentino encuentra el cadáver de una anciana que ha sido asfixiada con un almohadón. El asesinato resulta ser un desafío intelectual lanzado a uno de los lógicos más eminentes del siglo, Arthur Seldom, y el primero de una serie de crímenes. Mientras la policía investiga a una sucesión de sospechosos, maestro y discípulo llevan adelante su propia investigación, amenazados por las derivaciones cada vez más riesgosas de sus conjeturas.
Crímenes imperceptibles, que conjuga a los sombríos hospitales ingleses con los juegos de lenguaje de Wittgenstein, al teorema de Godel con los arrebatos de la pasión y a las sectas antiguas de matemáticos con el arte de los viejos magos, es una novela policial de trama aparentemente clásica que, en el sorprendente desenlace, se revela como un magistral acto de prestidigitación.
GUÍA DE LECTURA: Los crímenes de Oxford

El curioso incidente del perro a medianocheEl curioso incidente del perro a medianoche
Autor: Mark Haddon
ISBN: 9788478889105
Editorial: Salamandra
Páginas: 272
Tipo: Novela
El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que no se parece a ninguna otra. Elogiada con entusiasmo por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de galardones como el Premio Whitbread y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro. Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christopher conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507, pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes —el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos—, sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.


Autor: Titania Hardie
Editorial: Suma de letras
Año publicación: 2008
Antes de su muerte en 1609, el brillante espía, astrólogo y matemático isabelino John Dee esconde muchos de sus documentos pensando que el mundo no estaba aún preparado para las ideas que éstos contenían. En la primavera de 2003, la última heredera y guardiana del secreto debe pasar el enigmático legado a uno de sus dos hijos. Diana, pocos días antes de morir, elige a su apasionado hijo menor Will, dejándole una pequeña llave de plata con una nota: «Para Will, cuando sea algo o alguien que no es ahora».
Pocos meses después, mientras Lucy King, gravemente enferma, espera un trasplante de corazón en Londres, Will, el hijo de Diana, recorre Europa en su moto intentando descifrar las pistas del antiguo documento y encontrar el cofre que abre la llave. Es una búsqueda que lo dejará inextricablemente unido a Lucy, pero Will no es el único que trata de encontrar la verdad en el corazón del Laberinto de la Rosa. Un acertijo que desvelar, un legado que desenterrar, un corazón que curar. Una búsqueda de la verdad en el corazón del laberinto de la rosa.
 GUÍA DE LECTURA: Guia General


Autor: Carlo Frabetti
Editorial: Lengua de Trapo
Año publicación: 2009
Como cualquier libro de misterio que se precie, La torre de Hanói comienza con un enigma. El protagonista se ve envuelto en la trama de un manipulador invisible de dudosas intenciones gracias al que conocerá a múltiples y fascinantes personajes: un matemático filósofo, una prostituta muy particular, un caníbal vegetariano… A lo largo de este juego de ingenio tendrá que cuestionarse sus ideas respecto al amor, la amistad y la justicia. Pero este no es un libro de misterio al uso. Carlo Frabetti crea en esta novela una ficción que subvierte los mecanismos de la literatura de intriga y termina componiendo una brillante sátira que pone en tela de juicio nuestra aproximación poco crítica a la lectura y, por ende, a las incógnitas que nos plantea la misma existencia
GUÍA DE LECTURA: Guia General


El Numero de DiosEl número de Dios
Autor: José Luis Corral Lafuente
ISBN: 8435061116
Editorial: Edhasa
Páginas: 503
Tipo: Novela
En la Edad Media, el siglo XIII fue el siglo de la mujer y de las catedrales, una época de culto a la poesía, al amor y a la inteligencia que encuentra una de sus expresiones más acabadas en el arte gótico, que permite el maridaje entre la belleza artística y el homenaje a la deidad cristiana. Sin embargo, es también una época de persecuciones religiosas que obligan a la clandestinidad y al silencio a personajes como la protagonista de El número de Dios, Teresa Rendol. Hija de un maestro pintor y pintora ella misma desde muy joven, su azarosa historia la lleva a ser protagonista de la construcción de las catedrales de Burgos y León, y a entrar en contacto con uno de los secretos mejor guardados, transmitidos de generación en generación entre el gremio de arquitectos, el número de Dios, el secreto sobre el que se sustentan las catedrales del nuevo estilo importado de Francia. En su regreso al Medievo, José Luis Corral nos ofrece un detallado paisaje histórico de un momento clave en la evolución artística e ideológica de Europa, al tiempo que nos sumerge en un misterio de primera magnitud. Probablemente, la novela más brillante hasta la fecha de José Luis Corral.
GUÍA DE LECTURA: El número de Dios


El diablo de los numerosEl diablo de los números
Autor: HANS MAGNUS ENZENSBERGER
Editorial: Ediciones Siruela
Número de páginas: 255.
A Robert no le gustan las Matemáticas, como sucede a muchas personas, porque no las acaba de entender. Pero una noche él sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Naturalmente, Robert piensa que es otra de sus frecuentes pesadillas, pero en realidad es el comienzo de un recorrido nuevo y apasionante a través del mundo de las Matemáticas.
¿No es extraño hallar siempre secuencias numéricas por la simple multiplicación de los unos: 1 x 1 = 1, 11 x 11 = 121, 111111 x 111111 = 12345654321, y así en adelante? Y esto es sólo la operación más sencilla.
Durante doce noches, Robert sueña sistemas numéricos cada vez más increíbles. De pronto, los números cobran vida por sí mismos, una vida misteriosa que ni siquiera el diablo puede explicar del todo. Nunca las Matemáticas habían sido algo tan fascinante. Pronto, el diablo le hará abandonar los tópicos escolares y hará que acceda a niveles superiores: ¡y aun así los entiende!
Y el joven lector también. Los números, cada página que pasa, se van volviendo cada vez más absorbentes. Es como magia, y Robert quiere saber más y más hasta que, al fin, el diablo le hace comprender que algunos problemas y paradojas pertenecen a las altas esferas de la ciencia.
GUÍA DE LECTURA: El diablo de los números


Género literario: Ensayo
Editorial: Ariel Colección: Claves Materia: Matemáticas
ISBN: 978-84-344-5385-2
Páginas: 192
El autor presenta de una manera desenfadada la historia de las matemáticas, desde la Antigüedad hasta los tiempos modernos, a través de divertidas anécdotas intercaladas con caricaturas de Anthony Garner. Esta original revisión de Alsina pretende aligerar la seriedad con la que se han presentado las ciencias exactas desde las aulas. Así, las horas que pasaba Descartes en la cama, el origen del símbolo = y del cero, la aberración de Arquímedes por tener que lavarse, los antecedentes del ordenador y de la calculadora moderna, la difusión del sudoku en el siglo XIX y la relación de Charles Chaplin y Salvador Dalí con las matemáticas, constituyen algunas de las anécdotas que puede seguir el lector a través de este singular itinerario histórico.
GUÍA DE LECTURA: Guia General


Alicia a traves del espejoAlicia a través del espejo
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Juventud
En Internet:
Escrito en 1871 es la secuela de Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas (aunque no hace referencias a lo que ocurre en ese libro).
Mientras Alicia está meditando sobre cómo debe de ser el mundo al otro lado del espejo, se sorprende al comprobar que puede pasar a través de él y descubrir de primera mano lo que ahí ocurre.
Encuentra un libro de poesía invertida, Jabberwocky, el cual sólo puede leer reflejándolo en un espejo. Cuando sale de la casa entra en un jardín en el que las flores hablan y la confunden con otra flor. Ahí conoce a la Reina Roja, quien le ofrece a Alicia convertirse en reina si consigue llegar a la octava casilla en una partida de ajedrez. Esto nos hace rápidamente entender que Alicia es un peón, en concreto el peón de la reina. Su primer movimiento será coger un tren hasta la cuarta fila (se mueve dos casillas, movimiento completamente legal dado que es su primer movimiento).
GUÍA DE LECTURA: Guia General


Cuento EnmarañadoUn cuento enmarañado
Autor: Lewis Carroll
Editorial: Nivola
192 páginas
En Un cuento enmarañado, Lewis Carroll agrupa algunos de sus más desconcertantes problemas matemáticos en los diez nudos o capítulos de una historia que tiene todo el ingenio y encanto de sus mejores obras.
El texto se publicó originalmente por entregas y muchos lectores enviaron soluciones a los problemas planteados. Lewis Carroll utiliza estas respuestas como fuente de sus divertidas y esclarecedoras explicaciones sobre los métodos para resolver los problemas.
GUÍA DE LECTURA: Un cuento enmarañado


El tio PetrosEl tío Petros y la conjetura de Goldbach 
Autor: Apostolos Dioxadis
Editorial: Ediciones B
Colección: Tiempos modernos
Páginas: 199
Traducción: María Eugenia Ciocchini
ISBN: 8440694903
Tipo: Novela
Narrado desde la perspectiva de un matemático resuelto pero sin el genio de su tío Petros (que se codea con talentos de la talla de Hardy, Ramanujan, Turing y Gödel), el relato constituye un recorrido por algunos de los paisajes más célebres de la matemática del siglo XX y los sudores y pasiones que los propiciaron. El tío Petros es un crudo testimonio sobre la condición de la razón humana, el genio y los vericuetos de la creación matemática.
GUÍA DE LECTURA: El tio Petros


La Incognita NewtonLa incógnita Newton
Autor: Catherine Shaw
ISBN: 84-96284-74-3
Editorial: Roca editorial
Páginas: 320
Tipo: Novela
Cambridge, año 1888. Tres profesores de la universidad han sido asesinados misteriosamente cuando investigaban EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS, un enigma matemático que Sir Isaac Newton fue el primero en plantear. 
Vanessa Duncan es una joven institutriz que ha empezado a trabajar recientemente en la ciudad universitaria como maestra de niñas. Gracias a las familias para las que trabaja, tiene la oportunidad de relacionarse con las más privilegiadas mentes matemáticas de la prestigiosa universidad. Además, el momento no podría ser más emocionante: todos se hallan inmersos en la investigación del problema de los tres cuerpos. El rey Óscar de Suecua ha decidido que para su 60 aniversario concederá un sustancial premio a aquel matemático que consiga resolver el problema, que fue planteado por vez primera por Isaac Newton. Sin embargo, todo da un giro inesperado cuando el profesor adjunto de matemáticas, Akers, es encontrado muerto en sus habitaciones de un violento golpe en la nuca y el enamorado de la srta Duncan, otro matemático llamado Weatherburn, es acusado del crimen. Vanessa se verá empujada a una inesperada aventura que la llevará por media Europa en busca del verdadero culpable en una carrera desesperada en contra de la horca. La incógnita Newton es una novela trepidante y de lectura compulsiva que nos transporta a la fascinante Inglaterra victoriana.
GUÍA DE LECTURA: La incognita de Newton


El Matematico del ReyEl matemático del rey
Autor: Juan Carlos Arce
ISBN: 8408035266
Editorial: Planeta
Colección: Autores españoles e iberoamericanos
Páginas: 272
Tipo: Novela
A los dieciséis años, Felipe IV era rey, un rey joven que recibía instrucción en lenguas, artes y ciencia. Su maestro de matemáticas le enseña que la Tierra se mueve alrededor del Sol, una idea prohibida por la que algunos hombres serían quemados en la hoguera y otros muchos perseguidos. Juan Lezuza, el matemático del rey, se convierte así en un hereje que es, a la vez, maestro del monarca. Lezuza comprende demasiado tarde que Roma ya conocía esa verdad desde mucho tiempo atrás, a pesar de lo cual fingió vigorosamente que la teoría era falsa. Y averigua, llevando al lector de la emoción al asombro, el extraordinario y escondido secreto por el que la Iglesia se opuso a sangre y fuego a admitir esa evidencia. Con un prodigioso dominio del lenguaje y un perfecto ritmo narrativo, Juan Carlos Arce describe la época, las intrigas, las pugnas políticas, la corrupción económica del poder y el importante papel de la diplomacia vaticana en mitad de un renacer científico que en España fue cuidadosamente adormecido. Pero muy pronto el lector descubre que El matemático del rey es también una gran novela de amor, la novela de dos amores muy distintos: el amor vivo, apasionado y profundo, y la historia de un amor que ya se ha ido.
GUÍA DE LECTURA: El matematico del rey


LibroInfiernoEl libro infierno
Autor: Carlo Frabetti
Editorial LENGUA DE TRAPO - Colección Nueva Biblioteca
ISBN 978-84-8381-030-9
«No me sorprendió que el infierno fuera una biblioteca. Tener acceso a las palabras y no a lo que designan es la más refinada versión del suplicio de Tántalo».
Como Dante, el protagonista de este libro —y con él el perplejo lector— tiene que recorrer nueve círculos infernales correspondientes a otros tantos pecados y penas. Pero en esta biblioteca infierno solo hay un demonio, el bibliotecario, y los condenados son los propios libros. Tan cerca del diálogo renacentista como de la narrativa más contemporánea, Carlo Frabetti nos introduce en su particular infierno, que es el de todo lector, en el que el plagio, la violencia, los pródigos en palabras y avaros en ideas son los pecados y pecadores que conforman esta biblioteca. El libro infierno es la primera parte de una trilogía que se completa con El cuarto purgatorio (NB 115) y El árbol paraíso (NB 141).
De las obras de Carlo Frabetti publicadas anteriormente en LENGUA DE TRAPO, la crítica dijo: «Frabetti seduce al lector por una de las vías menos transitadas de la literatura reciente: la del conocimiento, la de la inteligencia al servicio de la utilería literaria» (C. Santos, La Razón); «Para muy preguntones» (Qué leer); «Pocas veces hemos tenido ocasión de leer obras tan iluminadoras, análisis tan precisos e inteligentes del complejo mecanismo de las relaciones humanas» (J. L. García Martín, La Nueva España).
GUÍA DE LECTURA: El libro infierno


Los Jardines CifradosLos Jardines Cifrados
Autor: Carlo Frabetti
Editorial LENGUA DE TRAPO - Colección Nueva Biblioteca
ISBN 8496080218
Un fascinante juego intelectual que arrastra al lector hasta los confines del estremecimiento. ¿Está el hombre irremediablemente confinado en el lenguaje? ¿Por qué los anagramas con los que Galileo enmascaraba sus hallazgos admitían una segunda interpretación, no prevista por el autor, que revelaba importantes descubrimientos astronómicos con tres siglos de antelación? ¿Llegó Borges a escribir Los naipes del tahúr? ¿Son sólo tres las personas de la Santísima Trinidad? Éstas y otras cuestiones se le plantean, desde la precisión, la claridad y la belleza literaria, al perplejo protagonista (y al no menos perplejo lector) de Los jardines cifrados, al hilo de una extraordinaria historia de amor y misterio cuya clave podría ser una melodía oculta en un cuadro de Rubens… Pero, si el arte es la respuesta, ¿cuál es la pregunta? A través de un fascinante juego intelectual, Frabetti arrastra al lector hasta los confines del estremecimiento, tema central de Los jardines cifrados. Ese estremecimiento que, en palabras de Goethe, «es la parte mejor del hombre, pues por mucho que el mundo se haga familiar a sus sentidos, siempre percibirá lo inmenso con profunda conmoción».
GUÍA DE LECTURA: Guia General


El palacio de las cien puertasEl Palacio de las cien puertas
Autor: Carlo Frabetti
ISBN: 84-348-4151-7
Editorial: SM
Páginas: 112
Tipo: Novela/Problemas de Lógica
DESCATALOGADO, pero puede encontrarse en Internet: En google docs
En este libro el protagonista es el lector que debe ir resolviendo cuestiones de lógica y de literatura juvenil para avanzar por sus páginas. Sólo contestando correctamente a las preguntas podrás encontrar el tesoro que se esconde en él.
GUÍA DE LECTURA: El palacio de las cien puertas


El hombre que calculabaEl hombre que calculaba
Autor: MALBA TAHAN
Editorial: Del Nuevo Extremo
Número de páginas: 240.
Tipo: Novela/Problemas
Beremiz Samir, el Hombre que Calculaba, aparece a un lado del camino que lleva a la ciudad de Bagdad. Allí lo encuentra quien será el narrador de la historia. Los dos personajes emprenden juntos el viaje.
A través de las palabras con que Hank-Tadé-Maiá relata las distintas vicisitudes en las que participa Beremiz Samir a lo largo de la travesía, el lector recibe una clara idea de su talento para dominar la ciencia de la matemática, así como también de la altura ética de el Hombre que Calculaba. Los desafíos que enfrenta el calculador tienen como marco las tierras de un antiquísimo Irak habitado por califas, jeques y visires. En cada uno de los relatos, Beremiz Samir demuestra el dominio que tiene sobre los números, pero ante cada consulta, ante cada historia, esa sabiduría va acompañada por una reflexión que, por encima de todos los detalles, busca y siempre encuentra una razón ética, de justicia, para hacer desaparecer el problema, la no coincidencia entre los hombres por cuestiones, en la mayoría de los casos, casi insignificantes.
Beremiz Samir es un hombre sabio, es un hombre de paz que no busca el poder sino la tranquilidad de vivir una vida plena. El Hombre que Calculaba es, en definitiva, un hombre que intenta hablar con su hermano, transmitir historias en las que los seres humanos entienden que en la vida no todo es cálculo, y que es en la búsqueda de un equilibrio sincero, real y justo, donde será posible hallar la felicidad de los días.
GUÍA DE LECTURA: El hombre que calculaba


La formula del profesorLa fórmula preferida del profesor.
Autor: Yoko Ogawa
Editorial: Funambulista
Páginas: 308
Tipo: Novela
Nos cuenta la historia de una madre soltera que entra a trabajar como asistenta en casa de un viejo y huraño profesor de matemáticas que perdió en un accidente de coche la memoria (mejor dicho, la autonomía de su memoria, que sólo le dura 80 minutos). Apasionado por los números, el profesor se irá encariñando con la asistenta y su hijo de 10 años, al que bautiza «Root» («Raíz Cuadrada» en inglés) y con quien comparte la pasión por el béisbol, hasta que se fragua entre ellos una verdadera historia de amor, amistad y transmisión del saber, no sólo matemático…
GUÍA DE LECTURA: La formula del profesor