LAS WEBQUEST EN MATES...
Son Webs de tareas en las que se trabaja con Internet. Una webquest se puede definir como una actividad orientada a la investigación en la que casi toda la información procede de recursos de la Web.
Entre los objetivos están: Que el alumno elabore su propio conocimiento al llevar a cabo la actividad, que el alumno navegue por la red con una tarea en mente yque el alumno emplee su tiempo de forma eficaz, usando y reconstruyendo la información.La estructura de una webquest está definida de la siguiente manera:§
Introducción. Establece el marco de trabajo.
§Tareas. Proporciona las tareas a realizar. §Proceso. Describe los pasos a seguir en las tareas. §Recursos. Proporciona enlaces con información relevante. §Evaluación. Explica cómo se evaluarán las tareas. §Conclusión. Recuerda lo aprendido y anima al proceso de aprendizaje.
Entre los tipos de Webquest están los de corta duración, diseñada para 1 a 3 clases. Los de larga duración, diseñadas para una semana a un mes de trabajo y los miniquest, el cual sólo considera 3 pasos: un escenario, una tarea y un producto.
Webquest de matemática envíados a Sector Matemática :
Periodismo estadístico en el cole : Aporte de Elisa Benítez Jiménez, para segundo ciclo de ESO
¿De cuántas maneras puedes escribir tu edad? Aporte de Jessica Carrillo A.; Paula López L. y Flavia Menay P. alumnas de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Magallanes.
Regla de la mano derecha : Aporte de Luis Muñoz Magnino.
Webquest de matemática en la Red:
Cuerpos geométricos, autor Pedro Luis Angulo
Las cónicas elaborada por Mary Vale
Geometria Analítica plana Autor Antonio Angel Fernández Portero
Teorema de Thales Elaborado por Ramón Trigueros
Pitágoras, más que un teorema Mabel Sáez Madrid
El Binomio de Newton José Antonio Salgueiro González
Vamos a pensar un poquito de Eva García
El número de oro de Ángel L. Morales Fabra
Mujeres matemáticas en la historia diseñada por Enrique Casado salinas, Gabriel Moya Molina
Entre los objetivos están: Que el alumno elabore su propio conocimiento al llevar a cabo la actividad, que el alumno navegue por la red con una tarea en mente yque el alumno emplee su tiempo de forma eficaz, usando y reconstruyendo la información.La estructura de una webquest está definida de la siguiente manera:§
Introducción. Establece el marco de trabajo.
§Tareas. Proporciona las tareas a realizar. §Proceso. Describe los pasos a seguir en las tareas. §Recursos. Proporciona enlaces con información relevante. §Evaluación. Explica cómo se evaluarán las tareas. §Conclusión. Recuerda lo aprendido y anima al proceso de aprendizaje.
Entre los tipos de Webquest están los de corta duración, diseñada para 1 a 3 clases. Los de larga duración, diseñadas para una semana a un mes de trabajo y los miniquest, el cual sólo considera 3 pasos: un escenario, una tarea y un producto.
Webquest de matemática envíados a Sector Matemática :
Periodismo estadístico en el cole : Aporte de Elisa Benítez Jiménez, para segundo ciclo de ESO
¿De cuántas maneras puedes escribir tu edad? Aporte de Jessica Carrillo A.; Paula López L. y Flavia Menay P. alumnas de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Magallanes.
Regla de la mano derecha : Aporte de Luis Muñoz Magnino.
Webquest de matemática en la Red:
Cuerpos geométricos, autor Pedro Luis Angulo
Las cónicas elaborada por Mary Vale
Geometria Analítica plana Autor Antonio Angel Fernández Portero
Teorema de Thales Elaborado por Ramón Trigueros
Pitágoras, más que un teorema Mabel Sáez Madrid
El Binomio de Newton José Antonio Salgueiro González
Vamos a pensar un poquito de Eva García
El número de oro de Ángel L. Morales Fabra
Mujeres matemáticas en la historia diseñada por Enrique Casado salinas, Gabriel Moya Molina